Glocalminds celebra con acciones: Día de los humedales

Un esfuerzo colaborativo entre el Estado, la sociedad civil y la academia, dan fruto hoy tras tres años de trabajo en la red de humedales de la Región de Coquimbo. En el mundo, los humedales han disminuido en más de un 60% desde 1900 y Chile no se queda atrás en esta tendencia. Esta iniciativa asociativa promueve el liderazgo regenerativo, la organización en el territorio y el impulso de políticas públicas ambientalistas.
Actores territoriales protagonizaron programa para la regeneración ecosistémica en Linares

Con el propósito de fortalecer el liderazgo participativo y el aprendizaje regenerativo en medio de la naturaleza, Fundación Glocalminds desarrolló una nueva versión del Programa de Agentes de Cambio para la Regeneración Ecosistémica (PARES). La actividad se llevó a cabo entre el 24 y 26 de enero de 2025, en el Parque Cordillera, Los Quemados en el Cajón de Achibueno -«La Patagonia escondida del Maule»- y contó con la participación de 18 agentes de cambio territorial y activistas ambientales de Chile y Argentina.
Lanzamiento Cuadernos Prácticos para el fortalecimiento organizacional

En Fundación Glocalminds, creemos en el poder de la colaboración y el aprendizaje continuo. Nos gustaría acompañarte en este viaje de transformación, ofreciéndote herramientas que realmente marquen la diferencia.
¡Te invitamos a descubrir nuestros cuadernos y dar el siguiente paso hacia una organización más ágil y exitosa!
Primera Escuela de Verano de Metodologías participativas ambientales en Maipú

“Fue una excelente jornada en terreno. Las actividades van a servir a los dirigentes sociales ambientales y organizaciones ambientales.
La escuela de verano nos dio herramientas para trabajar en dinámicas de organización comunitaria, ya que muchas veces está la motivación, pero falta disciplina para ejecutar mejores proyectos.» – Claudio Gaete
Presentamos: Libro de Mujeres y Aguas Vivas

La importancia de los relatos y el poder de las voces
8M: Mujeres en la sostenibilidad de la vida y regeneración Ecosocial, una entrevista con Fabiola Leiva-Cañete

Podemos seguir liderando y empujando procesos transformadores, pero la sociedad patriarcal debe modificar las prácticas económicas, políticas, ambientales, sociales que nos afectan… no podemos cuidar solas, eso es violento y desigual” Fabiola Leiva-Cañete, Presidenta de Fundación Glocal
Obras Naturales

Somos Naturaleza, damos vías para reconectar y reconocernos a través de la educación, las artes y las ciencias. Educación transdisciplinar para el desarrollo de habilidades esenciales, desde el territorio natural y la memoria cultural de cada localidad. Capacitaciones y acompañamiento docente para el diseño y ejecución de proyectos transdiciplinares (arte-ciencia+) con foco medioambiental y cultural […]
Mingamar

Creamos y diseñamos herramientas y espacios digitales para sostener el aprendizaje y la articulación con la intención de promover la autonomía y autogestión. Estas evolucionan a medida que escuchamos las necesidades de la comunidad Mingamar. Mingamar comienza su implementación 8 días antes del estallido social en Chile en 2019 y gran parte de su implementación […]
Testimonio María Valladares de ONG Surgencia

Es reconfortante conocer y articularme con otras ONGs, organizaciones de diferente magnitud, dimensión, unas más locales, otras de alcance nacional o incluso internacional. Saber más de la labor que realizan, las perspectivas, visiones que tienen, los enfoques que toman para entregar, para trabajar el tema de conservación y protección de la zona costera.
Testimonio Gonzalo Rozas de Obras Naturales

Gonzalo Rozas de Corporación Obras Naturales:
Conoce la fundación por medio de un amigo que trabaja ahí, me mencionó que están abiertos a trabajar con organizaciones de carácter territorial que busquen potenciar las características propias de esas lugares y comunidades.